El pasado 30 de septiembre visitamos El Palmar y participamos en los actos programados con motivo del Año Santo Jubilar, en torno al Santísimo Cristo de la Salud. Hemos podido conocer mejor la historia del pueblo de El Palmar y compartir su devoción, haciendo los pasos necesarios para ganar el Jubileo, además de poder contribuir al proyecto humanitario de Manos Unidas al cual se destinan los donativos recogidos. Y todo ello en el precioso entorno natural de la Albufera, en cuyas aguas hemos celebrado la renovación de las promesas bautismales.
Archivo de la etiqueta: NOTICIAS
PEREGRINACIÓN DE UN DÍA AL PALMAR, VALENCIA
Iremos a ganar el Jubileo el sábado día 30 de septiembre
Quien quiera venir, quedaremos a las 9:00 h en la primera parada de la línea 25 de la EMT, en: Colón-Cerdán de Tallada.
(entre calle Colón y Plza. Alfonso el Magnánimo. Junto al Parterre)
Se puede ir también en coche particular.
Quien quiera se puede llevar bocadillo para comer.
¡OS ESPERAMOS!
La Santa Sede ha concedido un Año Santo Jubilar a la pedanía valenciana de El Palmar por su devoción al Santísimo Cristo de la Salud.
El cardenal arzobispo D. Antonio Cañizares, presidió su apertura el pasado 6 de agosto coincidiendo con la celebración de su festividad y dos días antes, el 4 de agosto, se celebró, como es tradición, la romería del Cristo de la Salud en el lago de la Albufera. A lo largo de este Año Santo se ofrecerá la posibilidad de celebrar de lunes a sábado a las 12 horas la misa del peregrino.
Opcionalmente se puede:
· Hacer un recorrido en barca por el lago, similar al que se realiza el día de la romería y celebrar la renovación de las promesas bautismales en el ´lluent´ de la Albufera.
· Comer en restaurante.
· Comprar un kit del peregrino que incluye un libro sobre el Cristo de la Salud y puntos para la oración, una vela, una estampa y la credencial del peregrino. Los donativos que se recojan serán destinadas al proyecto de Manos Unidas que ayuda a niños en situación de vulnerabilidad.
Hemos empezado el mes de Mayo en Lourdes
Hemos comenzado el mes de María visitando a la Virgen en Lourdes. Todos vamos con muchas cosas por las cuales pedir y también por las que dar gracias, y volvemos muy contentos y sabiendo que la Virgen también está contenta de que vayamos a verla.
Además de todas las gracias que nos haya hecho la Virgen a cada uno y que seguro podríamos contar, este año hemos tenido en Lourdes el 1 de mayo una celebración muy especial: doble aniversario de boda, de además muchos años de casados. Pepa y Salvador cumplían 35 años de casados. Y Mercedes y Vicente 46 años, y además recordaban con mucho cariño su viaje de novios, pues también estuvieron en Lourdes entonces. ¡¡Muchas felicidades!!!
Aquí tenemos alguna foto de recuerdo del viaje, que nuestros amigos comparten con nosotros:
Fiesta de la Virgen de Lourdes
Hemos celebrado la fiesta de la Virgen de Lourdes este año en la bonita gruta dedicada a Ella en La Vilavella, Castellón. El pueblo es también muy agradable, y tiene un interesante patrimonio, por su antigua historia.
El día fue estupendo. Nos acogieron muy bien, oímos Misa en la iglesia parroquial, la Misa de niños, muy animada y alegre, celebrada por Mossen Ignasi. Visitamos la Casa-Museo Etnográfico, muy cuidado y documentado. La ermita del patrón San Sebastián, y finalmente nuestro destino: la bonita gruta que el pueblo le ha dedicado a la Virgen de Lourdes.
Lo pasamos muy bien. Volveremos.
ASÍ VIVIMOS EL ÚLTIMO JUBILEO EN LOURDES
Estuvimos en Lourdes a principio de noviembre para ver
a la Virgen y ganar el Jubileo de la Misericordia.
a la Virgen y ganar el Jubileo de la Misericordia.
Fue un viaje muy aprovechado porque viajando el
viernes por la noche llegamos a Lourdes el sábado por la mañana y aún pudimos
pasar por la Puerta Santa, saludar a la Virgen en la Gruta, y recorrer ese Via-Crucis
tan bonito por la montaña. Por la tarde visitamos los lugares donde vivió
Bernadette en el pueblo, así como la iglesia parroquial. Y el domingo, como un
regalo de despedida, teníamos una misa en español en la Gruta.
viernes por la noche llegamos a Lourdes el sábado por la mañana y aún pudimos
pasar por la Puerta Santa, saludar a la Virgen en la Gruta, y recorrer ese Via-Crucis
tan bonito por la montaña. Por la tarde visitamos los lugares donde vivió
Bernadette en el pueblo, así como la iglesia parroquial. Y el domingo, como un
regalo de despedida, teníamos una misa en español en la Gruta.
Es una bendición ir a Lourdes
porque allí estuvo la Virgen. En realidad vivimos unos días muy gratos en
compañía de todos, y no nos faltó el sol, la lluvia, y hasta la nieve por los
picos de los Pirineos.
EN OCTUBRE HEMOS ESTADO EN LOURDES
El 10 de octubre volvimos de
la penúltima peregrinación a Lourdes en éste año.
la penúltima peregrinación a Lourdes en éste año.
Siempre se vuelve renovado y con pilas cuando vamos a ver a
la Virgen en su gruta de Lourdes. Es una gracia ir … y poder volver a ir en
otra ocasión. Los que van acompañados, con familia o amigos durante el viaje, pues
muy bien. ¿Y los que van sólos (sólos, no, porque siempre vamos con
nuestros ángeles de de la guarda)? pues también muy bien, porque conocen a otras
personas, que están en “la misma onda”. Sí, la verdad es que te
alegras mucho de compartir la fe y los buenos momentos.
la Virgen en su gruta de Lourdes. Es una gracia ir … y poder volver a ir en
otra ocasión. Los que van acompañados, con familia o amigos durante el viaje, pues
muy bien. ¿Y los que van sólos (sólos, no, porque siempre vamos con
nuestros ángeles de de la guarda)? pues también muy bien, porque conocen a otras
personas, que están en “la misma onda”. Sí, la verdad es que te
alegras mucho de compartir la fe y los buenos momentos.
¡Gracias a todos! Entre todos y todas hacemos que el camino
hacia Lourdes y hacia el cielo sea más alegre y más bonito!
hacia Lourdes y hacia el cielo sea más alegre y más bonito!
Ahora a trabajar desde aquí con la confianza puesta en la
Virgen, lo hemos puesto todo en sus manos, Ella va a cuidarlo. Si nos conviene,
se nos dará y si no, nos seguirá dando gracias.
Virgen, lo hemos puesto todo en sus manos, Ella va a cuidarlo. Si nos conviene,
se nos dará y si no, nos seguirá dando gracias.
Venimos fortalecidos en la fe. Seamos agradecidos. Recemos
el Rosario, hablemos de Ella especialmente en este mes de octubre, el mes del Rosario:
amor, con amor se paga.
el Rosario, hablemos de Ella especialmente en este mes de octubre, el mes del Rosario:
amor, con amor se paga.
Estuvimos en Lourdes del 17 al 19 de junio
Una escapada rápida para visitar
a la Virgen de Lourdes, además de darle un abrazo a la patrona de Andorra –la
Virgen de Meritxell- , donde el Rector nos celebró una Eucaristía a nosotros y
¡cómo no! a la vuelta un abracico a la Virgen del Pilar.
a la Virgen de Lourdes, además de darle un abrazo a la patrona de Andorra –la
Virgen de Meritxell- , donde el Rector nos celebró una Eucaristía a nosotros y
¡cómo no! a la vuelta un abracico a la Virgen del Pilar.
¡Cuánto puede cundir un fin de
semana tan cortito! Muchos han ido a dar gracias a la Virgen, otros a
conocerla, otros a pedir, otros a visitarla y otros a contemplarla.
semana tan cortito! Muchos han ido a dar gracias a la Virgen, otros a
conocerla, otros a pedir, otros a visitarla y otros a contemplarla.
Todo ha ido bien. Hemos conocido
a nuevos amigos, tanto de España como de América.
a nuevos amigos, tanto de España como de América.
En Lourdes, estaban también los
moteros. Una concentración de ¿5000 moteros? alegraron las calles de Lourdes y
el Santuario el día 19 de junio. Nosotros sobre todo los vimos cuando estaban
en la entrada del santuario por la puerta de San Miguel.
moteros. Una concentración de ¿5000 moteros? alegraron las calles de Lourdes y
el Santuario el día 19 de junio. Nosotros sobre todo los vimos cuando estaban
en la entrada del santuario por la puerta de San Miguel.
¡Qué ruido metían y cómo lucían
con sus ropas negras! ¡Y qué contenta debía estar la Virgen con tanto motero y
motera y con tanto ruido en su honor¡
con sus ropas negras! ¡Y qué contenta debía estar la Virgen con tanto motero y
motera y con tanto ruido en su honor¡
Aquí os dejamos un enlace que nos
han pasado con los primeros moteros que entraban en Lourdes.
han pasado con los primeros moteros que entraban en Lourdes.
PEREGRINACIÓN A LOURDES. VENIMOS DE LOURDES Y DE GANAR EL JUBILEO DE LA MISERICORDIA
Una vez más hemos ido de peregrinación a Lourdes, ese lugar
tocado por la mano de la Virgen.
Siempre venimos reconfortados y más alegres. Y también
siempre nos vienen a la memoria momentos por los que dar gracias a Dios que nos
acompaña en nuestro caminar. El cielo no
está aquí: “el conjunto de todos los bienes sin mezcla de mal alguno”, o como intenta describirlo San Pablo “Ni ojo vio, ni oído oyó, ni mente alguna puede imaginar lo que Dios tiene preparado para los que le aman”. Cada uno de nosotros iremos a él cuando nos toque, cuando Dios nuestro Padre, amorosamente nos llame. Pero Lourdes es como un
trocito de cielo. Es un regalo que la Virgen, como Madre, nos pone al alcance
para hacernos pensar que vale la pena vivir alegremente cara a Dios, haciendo bien
a la gente, para encontrarnos al final del camino, con lo que realmente vale.
siempre nos vienen a la memoria momentos por los que dar gracias a Dios que nos
acompaña en nuestro caminar. El cielo no
está aquí: “el conjunto de todos los bienes sin mezcla de mal alguno”, o como intenta describirlo San Pablo “Ni ojo vio, ni oído oyó, ni mente alguna puede imaginar lo que Dios tiene preparado para los que le aman”. Cada uno de nosotros iremos a él cuando nos toque, cuando Dios nuestro Padre, amorosamente nos llame. Pero Lourdes es como un
trocito de cielo. Es un regalo que la Virgen, como Madre, nos pone al alcance
para hacernos pensar que vale la pena vivir alegremente cara a Dios, haciendo bien
a la gente, para encontrarnos al final del camino, con lo que realmente vale.
Aquí está una foto de parte del grupo. Si queréis las otras,
nos las pedís.
nos las pedís.
Un abrazo a todos. Lo hemos pasado fenomenal, y además hemos
tenido la alegría de viajar con Rafael y su familia, un hombre al que la Virgen
de Lourdes le hizo el milagro de curarlo hace años, de una enfermedad gravísima
en la sangre. Ya no podía caminar. Fue a Lourdes muy enfermo; con bastón y
con ayuda de los que le acompañaban, pasó por la gruta. Al salir de la gruta,
dejó sus bastones y en la siguiente visita médica le dieron el alta. Presenciaron el milagro, porque iban en ese viaje, muchas personas de su pueblo, entre ellas, el notario, el alcalde y el juez. De eso
hace 33 años. Gracias Madre, por esos signos que nos pones cerca.
tenido la alegría de viajar con Rafael y su familia, un hombre al que la Virgen
de Lourdes le hizo el milagro de curarlo hace años, de una enfermedad gravísima
en la sangre. Ya no podía caminar. Fue a Lourdes muy enfermo; con bastón y
con ayuda de los que le acompañaban, pasó por la gruta. Al salir de la gruta,
dejó sus bastones y en la siguiente visita médica le dieron el alta. Presenciaron el milagro, porque iban en ese viaje, muchas personas de su pueblo, entre ellas, el notario, el alcalde y el juez. De eso
hace 33 años. Gracias Madre, por esos signos que nos pones cerca.
HEMOS ESTADO EN XÀTIVA
Primero hemos visitado la Colegiata, donde hemos participado en la Eucaristía. Hemos recorrido las calles del centro histórico y hemos subido al castillo, donde nos han hecho una visita guiada y hemos disfrutado de las estupendas vistas.
Hemos tenido muy buen día y lo hemos pasado muy bien entre amigos.
EXCURSIÓN AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA
EN EL DÍA DE SU FIESTA
El domingo 29 de noviembre estuvimos en el Santuario de la Virgen de la Medalla de Puzol. Está situado en el monte Picayo (Valencia). Ese día se celebraba su fiesta y subimos a visitarla. Fue un día bonito. Lo pasamos muy bien y anduvimos un montón, (realmente era una ruta para senderistas), con lo cual hemos venido todos y todas en forma, con alguna que otra agujeta…y con ganas de repetir. Nos hizo un día espléndido. El Santuario, difícil de encontrar por allí arriba, está muy cuidado. La Virgen debió alegrarse de vernos. Allí arriba las vistas del mar y el valle, son muy bonitas. Y para acabar el compartir la comida con amigos y amigas, como siempre, excelente.